![]() |
Luces vistas durante un terremoto |
Estas luces se han registrado antes, durante y después de los sismos. En entrevista para Verne, el científico titular del Instituto Geológico y Minero de España, Miguel Ángel Rodríguez, explicó: Hay registro de estas luces desde hace siglos, mucho antes de que existiera la luz eléctrica. También hay testimonios de su presencia en cualquier lugar del planeta donde ocurre un terremoto.
Las luces del temblor, CDMX. pic.twitter.com/jbgxQzIuRC— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) September 8, 2017
¿Qué las provoca?
— Jorge Gregorio (@galvezgregory0) September 8, 2017Estos hoyos-p llevan una carga similar a la de un electrón, pero opuesta (es decir, una carga positiva). Durante un terremoto, se puede liberar en la corteza una nube de estos hoyos-p que asciende a través de las rocas y se manifiesta como plasma, cuyos efectos incluyen las luces de terremoto, emisiones infrarrojas, ruido de ondas de radio, etcétera.
La gama de colores de las luces que vemos en el cielo va del blanco al azul y al violeta, que son los mismos de las corrientes eléctricas. Después de todo, se trata de un fenómeno natural.